Noticia

Cosentino City Málaga acoge la presentación del último número de la Revista C

  • El acto de presentación contó con la participación de Santiago Alfonso, VP de Relaciones Institucionales y Reputación de Cosentino; Luis Fernández Galiano, editor de Arquitectura Viva y de la revista C; Eduardo Merlo, responsable global de Contenido de Cosentino; y la presencia destacada de Carmen Casero, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga.

 

Protagonista de la sección “Viaje” de este último número, Málaga acogió la presentación de la 29ª edición de la revista “C – Architecture & Everything else” de Cosentino. Más concretamente el showroom de la firma española, ubicado en la céntrica Plaza del Teatro, fue el perfecto escenario para dar a conocer los contenidos del último ejemplar de una publicación que plasma el compromiso y la contribución de Cosentino al mundo de la arquitectura desde el campo de la comunicación.

De esta forma, Cosentino City Málaga convocó a diferentes profesionales de la ciudad a un acto dónde pudieron conocer de primera mano tanto la trayectoria de la revista como los principales reportajes incluidos en su número 29. La presentación corrió a cargo de Santiago Alfonso, VP de Relaciones Institucionales y Reputación de Cosentino, y Luis Fernández Galiano, editor de Arquitectura Viva y de la revista C. Bajo la conducción de Eduardo Merlo, responsable global de Contenido de la firma almeriense, el acto contó con la participación destacada de Carmen Casero, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga.

En C 29 la publicación mantiene su filosofía de dar cuenta de los últimos diseños, proyectos e innovaciones a nivel internacional en materia arquitectónica que contribuyen a hacer un mundo más sostenible. Un contenido cuidado y de excelencia visual que se estructura en secciones habituales como Arte, Interiorismo o Estilo, y que se complementa con entrevistas y reportaje de viaje. Con portada del icónico Cine Gaoxingli Insun en Haikou del estudio One Plus Partnership (OPP), contenido de la sección de interiorismo, este número aborda cómo Snøhetta transforma la experiencia de lectura en una biblioteca inspirada en la cultura del libro en Pekín, o la colaboración entre Louis Vuitton y Takashi Murakami para dar lugar a una tienda pop up que es pura explosión de color.

Aparte de los contenidos internacionales, como la inspiradora conversación entre los arquitectos Mario Cucinella y José Ignacio Linazasoro, dónde reflexionan sobre el futuro de la arquitectura y el papel de las universidades en su evolución, este número tiene también un marcado acento andaluz. Además del citado reportaje de viaje sobre Málaga, una ciudad definida ya por la vanguardia y una energía cultural en constante movimiento, se incluye una extensa pieza sobre el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería, el primer museo dedicado en exclusiva a la pintura realista española, y que está gestionado por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.

 

Acceder y ver la revista C – 29

Acceso a los números anteriores de la revista C

 

Compartir: