Noticia

Nano, un nuevo «downlight» para asegurar el máximo caudal lumínico con el mínimo uso de materia prima

Nano de Arkoslight es un ejercicio de síntesis formal que redibuja los límites de la iluminación técnica, ofreciendo el máximo caudal lumínico con el mínimo uso de materia prima. Concebido como una evolución del downlight por su diseño elemental y compacto, Nano supera lo conocido al proporcionar hasta 640 lúmenes desde un cuerpo sumamente reducido.

Nano es resultado de un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Basándose en los principios de ecodiseño, este nuevo downlight se ha concebido a partir de la miniaturización de todos sus componentes, lo que se traduce en un menor impacto medioambiental durante su fabricación, transporte y embalaje.

Incorporando tecnología LED avanzada, su cuerpo está fabricado en aluminio puro compactado y forjado en frío, contribuyendo a reducir la huella de carbono, dado que, al no producirse mediante fundición, no se utilizan hornos que generen CO2 durante el proceso. Además, el uso de aluminio puro facilitará el reciclaje indefinido al final de la vida útil del producto. Los colores disponibles son naturales para cada material, lo que evita el uso de pinturas que habitualmente dificultan el reciclaje y que añaden pasos adicionales a lo largo del proceso de producción.

En su apuesta por lo desapercibido, la fuente de luz y el reflector están retranqueados respecto al plano horizontal para minimizar el deslumbramiento, proporcionando además una iluminación fluida y armoniosa.

Dispone de dos ángulos de apertura (18º y 34º) para escoger entre iluminación de acento o iluminación general. Y de tres versiones de instalación: trimless, recessed y tilt. Esta última permite un flujo lumínico orientable para generar luz asimétrica gracias a su función basculante.

La familia al completo ha sido diseñada por Rubén Saldaña, director de diseño de Arkoslight, en una búsqueda constante de minimización de la materia prima y maximización del rendimiento del producto. Su diseño garantiza una gestión óptima de la disipación del calor, lo que proporciona una buena relación lm/W y, por lo tanto, una mayor eficiencia energética y un ciclo de vida más largo.

Está disponible en acabado blanco y negro, y con temperaturas de color 2700K, 3000K, 3500K y 4000K.

Compartir: