La empresa italiana ILVA, reconocida por sus barnices BIO-Paint, para madera, ha colaborado en un innovador proyecto liderado por el artista y arquitecto colombiano Fermín Ovalle. Esta iniciativa destaca por su integración de arte, arquitectura y respeto por el entorno natural.
Fermín Ovalle: Del diagnóstico médico a la creación artística
Fermín Ovalle, originario de Colombia, inició su carrera profesional en el ámbito médico como radiógrafo. Sin embargo, su inclinación artística lo llevó a explorar el mundo del arte y la arquitectura, estableciendo su propio estudio, Fermín Ovalle Studio. Su enfoque creativo se caracteriza por la fusión de formas geométricas, luz y color, buscando siempre una conexión profunda con el entorno y la percepción del espacio.
Una estructura viva que dialoga con la luz y el entorno
En su más reciente proyecto, Ovalle ha diseñado una estructura compuesta por seis planos de diferentes colores que interactúan con la luz natural, creando una paleta infinita de tonalidades y formas. Esta obra busca introducir la riqueza natural del entorno en el interior de la vivienda, generando un espacio dinámico que evoluciona con el paso del día. La estructura fue construida por la firma Canospina Ingeniería y forma parte de un proyecto arquitectónico más amplio desarrollado por Rodríguez Valencia Arquitectos, con diseño interior de David Restrepo & Cía.
Ilva: Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
Para proteger y realzar esta estructura, se utilizaron los barnices BIO-Paint de Ilva, formulados con materias primas de fuentes bio-renovables y bajas emisiones, sin disolventes aromáticos y libres de contenido en metales pesados cumpliendo con la norma EN 71/3- 2013 normativa para juguetes. Estos barnices no solo ofrecen resistencia y durabilidad, sino que también contribuyen a la mejora de la calidad del aire interior, al contar con certificaciones que avalan sus bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles en ambientes de interior según la certificación GreenGuard Gold.
Un ejemplo de arquitectura sostenible reconocida internacionalmente
El proyecto en su conjunto ha sido reconocido con la certificación EDGE Advanced, que destaca el uso eficiente de los recursos naturales en edificaciones. Esta distinción subraya el compromiso de todos los involucrados con la sostenibilidad y la innovación en el diseño arquitectónico.