Noticia

Madera Gabarró para el escenario principal del Kursaal en el Congreso San Sebastián Gastronomika 2025

Para este proyecto, diseñado por el estudio riojano Impar más uno, la compañía distribuyó tableros MDF, listones de Pino canto vivo, tablero contrachapado flexible y tablero contrachapado Abeto/ Spruce WISA WBP

 

Gabarró Hermanos, la compañía líder a nivel nacional en distribución de madera aserrada, suelos de madera, de bambú y sintéticos, tableros y piedra acrílica, ha participado con diferentes variedades de maderas en la fabricación del  escenario del Congreso San Sebastián Gastronomika 2025, organizado por El Diario Vasco.

Este proyecto, realizado por el estudio riojano Impar más uno, especializado en el diseño de espacios efímeros, fue el decorado principal del congreso gastronómico, celebrado en octubre en el Auditorio Kursaal de San Sebastián (Guipúzcoa).

Un diseño cuidado que combinó creatividad y materiales de calidad: tableros MDF, listones de Pino canto vivo, contrachapado flexible y contrachapado Abeto/ Spruce WISA WBP.

Diferentes vistas del escenario del Congreso San Sebastián Gastronomika 2025 realizado por el estudio riojano Impar más uno con maderas de Gabarró
Fotografías escenario: Estudio Impar más uno

Tableros MDF Estándar

Los tableros MDF (Medium Density Fiberboard) son paneles derivados de la madera, compuestos por fibras finas y resina prensada.

Este material versátil ofrece uniformidad y estabilidad y es ideal para carpintería, decoración interior, stands para ferias y para la creación de proyectos como éste. Los muebles de tableros MDF son populares debido a su superficie lisa y fácil de pintar. También es una elección común en revestimientos de paredes y elementos decorativos.

Estos tableros de fibra estándar están disponibles en una gran variedad de tamaños, espesores y densidades. En concreto para el diseño del escenario del Congreso San Sebastián Gastronomika 2025, se han utilizado las referencias 20819 y 20820 (MDF Estándar) y la 3263056 (MDF Delfibre Estándar CARB2)

En cuanto a las características técnicas de este producto, Gabarró dispone de la certificación CARB2 para algunos de los grosores y formatos. Esta certificación hace referencia a los requisitos en cuanto a la emisión de formaldehído.

 

Listones de pino canto vivo

Los listones de madera son una de las mejores opciones para una gran variedad de proyectos en revestimiento de paredes y construcción de porches, pérgolas, vallas, mobiliario de jardín o fabricación de stands o espacios de marketing ferial.

Estos listones de pino Flandes tratados al autoclave también son aptos para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a ataques de hongos, xilófagos y climatología adversa.

Para la realización de este proyecto Gabarró ha suministrado las referencias 156440 (listón Autoclave Flandes 5A), 154526 y 154617 (listones macizos Flandes 5A).

Características:

– Gran variedad de medidas y secciones

– 4CV M4C = 4 cantos vivos mecanizado 4 caras

– 4CR R5 M4C = 4 cantos romos radio 5 mecanizado 4 caras

– Largos variables para adaptarse a diferentes proyectos

 

Contrachapado flexible

Los tableros contrachapados flexibles son una solución innovadora para proyectos que requieren versatilidad, curvatura y precisión estética. A diferencia del contrachapado convencional, este tipo de tablero está fabricado con chapas de madera encoladas en la misma dirección, lo que permite una excelente flexibilidad y facilidad de curvado sin comprometer la resistencia estructural.

Se trata de un tablero especial diseñado para adaptarse a formas curvas, ideal para aplicaciones donde se requiere moldear o revestir superficies irregulares o redondeadas. Gracias a su estructura unidireccional, se pliega con facilidad sin agrietarse, siendo una alternativa ligera y funcional para la creación de elementos tridimensionales en carpintería y decoración.

Para preparar los módulos del escenario del Congreso San Sebastián Gastronomika 2025 se han usado las referencias 24389 (contrachapado superflexible columna STD PI) y 24390 (contrachapado superflexible mostrador PI).

Los tableros contrachapados flexibles cuentan con las siguientes Características Técnicas:

  • Composición: Fabricado con chapas de madera de fromager (Ceiba pentandra), una madera tropical ligera y maleable.
  • Flexibilidad superior: Chapas encoladas en la misma dirección para facilitar el doblado.
  • Encolado clase 1 (uso interior) según norma UNE EN 314.
  • Baja emisión de formaldehído: Clase E1 según UNE EN 717-2, respetuoso con el medio ambiente.
  • Acabado de la chapa: Calidad A/B.
  • Densidad aproximada: 320 kg/m³.

Es perfecto para proyectos que requieran superficies curvas o formas personalizadas:

  • Revestimiento de columnas y pilares cilíndricos.
  • Fabricación de mostradores curvos, stands o mobiliario con diseño fluido.
  • Ideal para prototipos y moldes en carpintería y diseño industrial.
  • Elemento estructural en decoración interior y escenografías.

 

Contrachapado Abeto/ Spruce WISA WBP

Los tableros contrachapados de abeto destacan por ser una opción ligera, resistente y funcional, ideal para aplicaciones estructurales y de carpintería exigente. Gracias a su composición en chapas finas de madera encoladas en direcciones alternas, ofrecen una estabilidad dimensional superior y una excelente relación peso/resistencia.

Este panel, fabricado con madera de abeto de tono claro y textura suave, combina prestaciones mecánicas con una estética natural. Es especialmente valorado en sectores como la construcción, el embalaje técnico y la fabricación de estructuras de soporte.

Entre sus características técnicas destacan:

  • Aspecto visual: Chapa clara y uniforme, de textura suave.
  • Encolado resistente a la intemperie: Clase 3 – Apto para uso exterior, conforme a la norma EN 314-2.
  • Baja emisión de formaldehído: Clase E1 según norma EN 13986, respetuoso con el medio ambiente.
  • Calidad de chapa disponible: II/III, adecuada para aplicaciones estructurales o semi-vistas.
  • Sostenibilidad: Algunas referencias cuentan con certificación PEFC, procedentes de bosques gestionados de forma responsable.

Gracias a su versatilidad y resistencia, el contrachapado de abeto es ideal para:

  • Usos estructurales en edificación.
  • Soportes de carga como techos, cubiertas, forjados y suelos.
  • Revestimientos interiores y exteriores.
  • Sistemas de embalaje industrial y cajas resistentes.
  • Trabajos de ebanistería que requieren ligereza sin comprometer firmeza.

En esta ocasión Gabarró ha suministrado las referencias 7564149 (contrachapado Spruce G/III 850 5 chapas WBP) y 7564156 (contrachapado Spruce G/III 850 7 chapas WBP).

Compartir: